Pasar al contenido principal

Movilidad Urbana Sostenible en América Latina

En nuestra región, casi el 80% de la población de América Latina vive en centros urbanos, esta proporción alcanzará el 90% en las próximas décadas. Ante tal pronóstico, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero del sector del transporte urbano es urgente, tanto para frenar el cambio climático global, sino también para orientar el desarrollo y la planeación de la movilidad urbana para mejorar la calidad de vida en las ciudades y proteger el planeta.

Con el financiamiento del programa EUROCLIMA+, la Agencia Alemana de Cooperación Internacional al Desarrollo (GIZ) y con apoyo de FLACMA en la implementación, MobiliseYourCity ha creado esta primera Comunidad de Práctica, llamada Plataforma de Mobilidad Urbana Sostenible en Latinoamérica,  la cual ofrece un espacio de encuentro virtual y presencial para personas, instituciones y demás agentes de cambio interesados en crear redes, compartir, discutir, generar conocimiento y crear sinergias para mejorar el alcance e iniciativas de gran impacto que aceleren la transición hacia una movilidad baja en carbono y coadyuven en el cumplimiento de las metas planteadas en las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC, por sus siglas en inglés) y en la Agenda 2030.

Aquí te ofrecemos la plataforma virtual como primer espacio de comunicación, diálogo y capacitación para fortalecer y ampliar las capacidades de los personas, gobiernos locales, ONGs, y demás stakeholders, para la correcta conceptualización, planeación, desarrollo, implementación y monitoreo de proyectos y programas de movilidad urbana sostenible.

 

MobiliseYourCity

Plataforma de Movilidad Urbana Sostenible en Latinoamérica

Únete a la Comunidad Regional en Movilidad Urbana Sostenible en Latinoamérica. Dialoguemos, generemos conocimiento y juntos construyamos sinergias.

Únete a la comunidad

Recursos de Información

Socios y aliados

Sitemap

Sobre MobiliseYourCity

MobiliseYourCity es una alianza mundial líder que permite a las ciudades mejorar la movilidad de sus ciudadanos y luchar contra la crisis climática global.

BOLETÍN INFORMATIVO

Haga clic abajo para abonarse

Suscribir

Esta plataforma de conocimiento está financiada por la Unión Europea en el marco de una subvención Intra ACP llamada « Programa de Apoyo a la Movilidad Urbana »

UE