07 Jun 2022
How will we get around in Dakar in 2035?
Dakar joined the MobiliseYourCity Partnership in May 2017. The objective of the Executive Council of Urban…
La tasa de urbanización de África es mayor que la de cualquier otro continente. Partiendo de una tasa relativamente baja, su población urbana pasará del 40% a cerca del 60% en 2050. Numerosas ciudades africanas duplicarán su población en ese periodo. Esta rápida urbanización podría impulsar el crecimiento socioeconómico, permitir el florecimiento de la economía privada y que los gobiernos presten servicios públicos de forma rentable.
Sin embargo, las ciudades africanas se enfrentan a desafíos críticos para apoyar este rápido aumento de la población, sobre todo en el espacio del transporte urbano. Mientras que los desplazamientos a pie y el transporte público informal son los modos de transporte dominantes en la mayoría de las ciudades africanas, con una media respectiva del 44% y el 11% de los viajes en las ciudades asociadas a MobiliseYourCity, las infraestructuras para la movilidad activa son en gran medida insuficientes y las tasas de motorización están aumentando rápidamente.
MobiliseYourCity cuenta con 31 ciudades asociadas en África, con una población total de más de 45 millones de habitantes, y 8 gobiernos nacionales en los países asociados, con una población urbana total de casi 100 millones. Están representadas las capitales y las principales ciudades de África Occidental y Central y del Magreb, como Abiyán, Yaundé, Duala, Dakar, Kumasi y Maputo, así como Casablanca y Rabat.
La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) participa en casi todos los proyectos de MobiliseYourCity en África y lidera las actividades de la asociación en este continente. Con la participación de Codatu y Cerema, la AFD apoya la puesta en marcha de 11 Planes de Movilidad Urbana Sostenible, 7 de ellos bajo gestión directa y 4 bajo la responsabilidad de las autoridades locales. Dos de estos PMUS han sido finalizados y aprobados en 2019 y se encuentran entre los primeros PMUS completados en el marco de la asociación MobiliseYourCity.
La asociación también ha apoyado el desarrollo de Políticas Nacionales de Movilidad Urbana (PNMU) en Camerún (por la AFD) y Túnez (a través de una colaboración entre la AFD, la GIZ y Codatu), así como diversas asistencias técnicas a 6 ciudades y gobiernos nacionales.
Estas acciones están financiadas por la propia AFD, por la Unión Europea, por el Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial y por el Ministerio Alemán de Medio Ambiente y Seguridad Nuclear.
Para saber más sobre el programa MobiliseYourCity Africa, pulse aquí.
Para más información sobre cada proyecto específico, lea nuestras fichas de proyectos África. pulse aquí.
Al menos 14 miembros del personal de nuestros socios ejecutores se movilizan en las actividades de MobiliseYourCity en África, pero si se cuentan los socios locales, los expertos y los consultores, el total supera ampliamente las 200 personas. Estos profesionales de la movilidad africana intercambian regularmente información y experiencias en el marco de una comunidad de práctica, a través de encuentros, talleres en línea y una plataforma de intercambio en línea.
Los logros más notables de MobiliseYourCity en África son la preparación y adopción de dos PMUS en Yaundé y Douala (Camerún), que están allanando el camino para el desarrollo de una movilidad más sostenible en estas dos grandes ciudades, y de una política nacional (PNMU) en Túnez centrada en la descarbonización del transporte urbano.
Mediante la construcción, el equipamiento y la explotación de líneas de tranvía, metro ligero y BRT, las ciudades de Douala, Casablanca y Dakar facilitarán el acceso al transporte público formal a más de 5 millones de personas adicionales. Al resolver los problemas de infraestructura vial a corto plazo y formalizar el paratránsito, Yaundé espera evitar una evolución negativa de la congestión vial y reducir a la mitad el número de víctimas de accidentes de tráfico.
Los PMUS y PMNU de MobiliseYourCity en África han permitido movilizar directamente más de 170 millones de euros de préstamos y subvenciones internacionales, pero también han ofrecido un marco más coherente y sostenible para la ejecución de inversiones y medidas por valor de más de 2 200 millones de euros cuya financiación ya estaba asegurada.
Si se aplican, la política de movilidad de Túnez (PMNU), así como los PMUS de Douala y Yaundé, prevén unas emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 un 20% inferiores a las del escenario habitual. En conjunto y en el mismo plazo, evitarían la producción de una cantidad acumulada de 37 Mt de CO²eq.
La preparación y aplicación de planes y políticas de movilidad sostenible va acompañada de formación y apoyo al desarrollo de capacidades. La asociación ya ha organizado más de 20 talleres y formaciones en el continente africano y, a pesar de la pandemia de Covid, casi 100 personas han podido participar en formaciones y talleres en línea adaptados a sus necesidades.
Ciudad, País |
Tipo de ayuda |
Estatus |
Enlace a la hoja informativa |
---|---|---|---|
Camerún | Preparación de la PNMU | Completado | |
Yaundé, Camerún | Preparación del PMUS | Completado | Yaoundé SUMP summary / Página del país Camerún |
Douala, Camerún | Preparación del PMUS | Completado | Factsheet Douala / Página del país Camerún |
Bouaké, Costa de Marfil | Preparación del PMUS | En curso | Factsheet Bouaké |
Dire Dawa, Etiopía | Preparación del PMUS | En curso | Factsheet Dire Dawa |
Kumasi, Ghana | Preparación del PMUS | En curso | Factsheet Kumasi |
Marruecos | Technical assistance | Completado | Factsheet Morocco / Página del país Marruecos |
Casablanca, Marruecos | Apoyo al PMUS | En curso | Factsheet Casablanca |
Al-Assima (Rabat Salé), Marruecos | Apoyo al PMUS | En curso | Factsheet Al Assima |
Khourigba, Marruecos | Apoyo al PMUS | En curso | Factsheet Khourigba |
Kenitra, Marruecos | Asistencia técnica en materia digital y de innovación | En curso | Factsheet Kenitra |
Oujda, Marruecos | Asistencia técnica sobre el observatorio de la movilidad | En curso | Factsheet Oujda |
Maputo, Mozambique | Preparación del PMUS | En curso | Factsheet Maputo |
Dakar, Senegal | Apoyo al PMUS | En curso | Factsheet Dakar / Página del país Senegal |
Túnez | Preparación de la PNMU | Completado | |
Antananarivo, Madagascar | Asistencia técnica | En curso | Factsheet Antananarivo |
07 Jun 2022
Dakar joined the MobiliseYourCity Partnership in May 2017. The objective of the Executive Council of Urban…
01 Jun 2022
Nowadays, citizens throughout the entire African continent face multiple but similar challenges and opportunities…
24 Feb 2022
Starting from 14th March, MobiliseYourCity and its partners are offering a Massive Open Online Course (MOOC) on Urban…
17 Jan 2022
WRI, in partnership with AFD, recently launched the DigitalTransport4Africa (DT4A) Innovation Challenge. The aim…
13 Jan 2022
CODATU will conduct a webinar in English on gender and mobility on Tuesday 25/01/2022 from 15:00…
Decoding women’s transport experiences - A study of Nairobi, Lagos, and Gauteng WIMT & TUMI
08 Dec 2022
Decoding women’s transport experiences - A study of Nairobi, Lagos, and Gauteng WIMT & TUMI
Réunion de la Communauté de Pratique africaine - Semaine de la mobilité durable et du climat
20 Oct 2022
Réunion de la Communauté de Pratique africaine - Semaine de la mobilité durable et du climat
MobiliseYourCity African Community of Practice meeting
20 Oct 2022
Reunión de la Comunidad Africana de Prácticas - Semana de la Movilidad Sostenible y el Clima
Esta hoja informativa del Global Monitor 2022 presenta el apoyo de la Asociación MobiliseYourCity al PMNU en Marruecos.
29 Jul 2021
Factsheet Tunisia
Together with our guest speakers and city member representatives, we will discuss the importance of involving the broader public in participatory…
25 May 2022
La participación es importante: a quién involucrar y cómo preparar un proceso participativo para la planificación de la movilidad
This factsheet from the Global Monitor 2022 presents the support of the MobiliseYourCity Partnership to the SUMP in Antananarivo, Madagascar.
24 May 2022
Factsheet Antananarivo
For a successful shift to sustainable mobility, we need to take gender differences into account. Gender-responsive mobility planning strives for…
04 May 2022
¿Movilidad para todos? Integración de la perspectiva de género en los SUMP y NUMP
Les technologies numériques peuvent vous aider à acquérir des connaissances sur le fonctionnement des transports publics informels et offrent de…
06 Apr 2022
Cartografía digital y datos abiertos digitales: cerrando la brecha de datos sobre el transporte público informal en Marruecos
Myths and Realities of “Informal” Public Transport in Developing Countries: Approaches for Improving the Sector SSATP 2021
15 Feb 2022
Myths and Realities of “Informal” Public Transport in Developing Countries: Approaches for Improving the Sector