Ciudades que se mueven con equidad (2/2): herramientas prácticas para integrar género en la planificación de la movilidad urbana
Descripción:
El desarrollo de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) no es solo un documento técnico: es un proceso de diálogo, participación y toma de decisiones que define cómo se moverán las ciudades en el futuro. La integración de la perspectiva de género en este proceso es esencial para garantizar que los sistemas de transporte sean equitativos, resilientes y sostenibles para todas las personas.
En este webinar de la serie “Ciudades que se mueven con equidad”, se presentará la Guía temática sobre la transversalización del enfoque de género en los PMUS, elaborada por TUMI y MobiliseYourCity. A través de una revisión práctica de sus principales contenidos, se explorarán los puntos de entrada más relevantes para incorporar el enfoque de género a lo largo del ciclo de de vida del PMUS y sus cuatro fases.
La sesión incluirá ejemplos de casos de éxito y un ejercicio interactivo, que permitirá a las personas participantes identificar soluciones concretas y reflexionar sobre cómo aplicar los principios de la guía en sus propios contextos.
Objetivos de aprendizaje:
-
Conocer los contenidos principales de la Guía temática: Integración de la perspectiva de género en los Planes de Movilidad Urbana Sostenible.
-
Entender cuándo y cómo integrar la perspectiva de género en cada etapa del proceso de un PMUS.
-
Analizar casos de éxito que demuestran cómo la transversalización de género mejora la efectividad y equidad de las políticas de movilidad urbana.
-
Aplicar los aprendizajes mediante un ejercicio práctico orientado a proponer soluciones adaptadas a diferentes contextos locales.
Ponentes:
- Diana Ardila Luengas – Experta en género y movilidad sostenible
- Paola Tapia – Directora – Directorio de Transporte Público Metropolitano - Santiago de Chile
- Emma Lyons – Pasante – Secretariado MobiliseYourCity - Moderadora
Agenda:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|