
Conversápolis 2025 & Lanzamiento de la cohorte regional de aprendizaje TUMI Just Mobility – LATAM
Conversápolis es una plataforma colaborativa y convención anual creada por GIZ que reúne a líderes, instituciones y comunidades para impulsar ciudades sostenibles en Colombia. Desde 2021 se ha consolidado como espacio de intercambio entre gobiernos, sector privado, academia y sociedad civil, abordando temas como movilidad sostenible, economía circular, equidad de género y financiamiento innovador.
La GIZ Colombia será anfitrión de Conversápolis 2025, un foro multisectorial dedicado al desarrollo urbano sostenible en ciudades colombianas, que abordará temas clave como energía, economía circular y movilidad. Este año, el evento se llevará a cabo en Bogotá y tiene como objetivo principal fomentar alianzas técnicas y financieras para la implementación de proyectos de desarrollo urbano sostenible. La edición 2025 en Bogotá conectará prácticas territoriales innovadoras mediante plenarias, talleres, giras de estudio y sesiones de alianzas, con énfasis en movilidad urbana, transición energética y ciudades resilientes e inclusivas.
Conversápolis 2025 está directamente alineado con el enfoque temático de la Cohorte Regional de Aprendizaje TUMI Just Mobility, que se centra en el desarrollo de capacidades —con énfasis en la financiación de proyectos de movilidad— y en estrategias de movilidad sostenible. El evento es el escenario ideal para el lanzamiento presencial de la Cohorte de Aprendizaje LATAM de TUMI. Por esta razón, TUMI y MobiliseYourCity han invitado delegaciones de Latinoamérica a que se unan al evento y se beneficien de las actividades y formaciones planeadas en torno a la movilidad urbana en la región.
A lo largo de tres días, la Learning Cohort combina la participación en las plenarias centrales de Conversápolis con talleres prácticos. El foco está en el intercambio sobre proyectos de movilidad urbana, la gobernanza y el financiamiento, así como en el desarrollo de ideas de proyectos concretos. Las y los participantes trabajan en grupos con casos reales, preparan pitches de financiamiento y reciben retroalimentación directa de personas expertas.
Además, la cohorte participa en diversas sesiones de Conversápolis sobre energía, financiamiento y soluciones innovadoras de movilidad y aprovecha la oportunidad para generar contactos en espacios de matchmaking con otros actores. El programa se completa con una visita técnica en Bogotá, que permite conocer de primera mano soluciones locales como la movilidad activa, sistemas inteligentes de tráfico o proyectos de metro. Con este programa se busca conformar una comunidad regional de práctica, en la que actores públicos y privados de América Latina compartan experiencias, aprendan mutuamente y avancen juntos en la implementación de proyectos transformadores de movilidad urbana en la región.
En 2025, la 5ª edición de Conversápolis se llevará a cabo en Bogotá del 9 al 12 de septiembre de 2025.
Organizadores