Paratránsito
Se trata de un conjunto de servicios de movilidad explotados por un gran número de pequeños empresarios y que utilizan una amplia gama de modos de transporte: autobuses, minibuses, taxis, coches particulares, vehículos de tres y dos ruedas y barcos. El sector del paratránsito reúne así una serie de servicios de transporte, más o menos colectivos, que ofrecen soluciones de transporte especialmente variadas, generalmente muy flexibles, pero a veces también más convencionales. La palabra "artesanal" se utiliza en el término francés porque hace referencia a un sector caracterizado por el espíritu empresarial individual, muy a menudo por la ausencia de subvenciones y de intervención pública, y por una explotación comercial orientada principalmente al beneficio.
Directrices y metodologías
Desde el inicio de un proceso de reforma del paratránsito, los profesionales de la movilidad necesitan conocer bien el sector. Esto incluye una definición precisa de estos servicios y sus características generales, así como una evaluación exhaustiva de la situación local. MobiliseYourCity proporciona orientación metodológica sobre cómo realizar un diagnóstico del sector del paratránsito, así como orientación sobre los posibles acuerdos contractuales de que disponen las autoridades públicas para regular y definir su relación con los operadores.
- Outil I. Comprendre le transport artisanal – Etat des lieux mondial et défis locaux
- Outil II. Mener un diagnostic du transport artisanal – Guide pratique en 6 questions clés
Herramientas operativas
Los responsables de la toma de decisiones disponen de un sinfín de acciones para mejorar el paratránsito e integrarlo en el ecosistema de la movilidad urbana. Para facilitar la identificación del enfoque adecuado y la inclusión de estos servicios en el proceso de planificación de la movilidad urbana sostenible, MobiliseYourCity ofrece un amplio catálogo de acciones individuales para preparar, apoyar y aplicar reformas sectoriales.
- Outil III. Réformer le transport artisanal – Catalogue d’actions pratiques
Material de formación
Este conjunto de materiales de formación pretende dotar a los profesionales de la movilidad urbana sostenible del contenido necesario para reproducir sesiones de formación sobre temas relevantes para la integración del paratránsito en los planes de movilidad urbana sostenible. Los temas abarcan la cartografía digital y las opciones de contratación de servicios de paratránsito.
-
Training Materials|Contracting options for paratransit reform
This training set focuses on introducing contracts between public authorities and paratransit operators to develop a robust and adequate regulatory framework to address significant challenges ...
Read More -
Training Materials|Mapping paratransit services
This training set focuses on digital mapping as a project and how it can be designed and planned. This would entail the most common challenges ...
Read More
PMUS y estudios de casos finalizados
- Outil IV. Exemples de réformes du transport artisanal – Cas pratiques