Paratránsito
Se trata de un conjunto de servicios de movilidad explotados por un gran número de pequeños empresarios y que utilizan una amplia gama de modos de transporte: autobuses, minibuses, taxis, coches particulares, vehículos de tres y dos ruedas y barcos. El sector del paratránsito reúne así una serie de servicios de transporte, más o menos colectivos, que ofrecen soluciones de transporte especialmente variadas, generalmente muy flexibles, pero a veces también más convencionales. La palabra "artesanal" se utiliza en el término francés porque hace referencia a un sector caracterizado por el espíritu empresarial individual, muy a menudo por la ausencia de subvenciones y de intervención pública, y por una explotación comercial orientada principalmente al beneficio.
Herramientas y Metodologías
Desde el inicio de un proceso de reforma del paratránsito, los profesionales de la movilidad necesitan conocer bien el sector. Esto incluye una definición precisa de estos servicios y sus características generales, así como una evaluación exhaustiva de la situación local. MobiliseYourCity proporciona orientación metodológica sobre cómo realizar un diagnóstico del sector del paratránsito, así como orientación sobre los posibles acuerdos contractuales de que disponen las autoridades públicas para regular y definir su relación con los operadores.
-
Herramienta I | Entender el paratránsito - Panorama global y retos locales
La publicación se creó para la nueva versión del Toolkit en francés. Las traducciones al inglés y al español están en fase de desarrollo.
-
Herramienta II | Entendiendo el paratránsito - Definición y diagnóstico del paratránsito para planificación de la movilidad sostenible
Los primeros planes de movilidad completados por las ciudades miembros de MobiliseYourCity en África demuestran la importancia del paratránsito para garantizar un futuro con cero ...
Leer más
Herramientas operativas
Los responsables de la toma de decisiones disponen de un sinfín de acciones para mejorar el paratránsito e integrarlo en el ecosistema de la movilidad urbana. Para facilitar la identificación del enfoque adecuado y la inclusión de estos servicios en el proceso de planificación de la movilidad urbana sostenible, MobiliseYourCity ofrece un amplio catálogo de acciones individuales para preparar, apoyar y aplicar reformas sectoriales.
-
Herramienta III | Reformando el paratránsito - Un catálogo de acciones prácticas para responsables políticos y profesionales
Los primeros planes de movilidad completados por las ciudades miembros de MobiliseYourCity en África demuestran la importancia del paratránsito para garantizar un futuro con cero ...
Leer más
Materiales de formación
Este conjunto de materiales de formación pretende dotar a los profesionales de la movilidad urbana sostenible del contenido necesario para reproducir sesiones de formación sobre temas relevantes para la integración del paratránsito en los planes de movilidad urbana sostenible. Los temas abarcan la cartografía digital y las opciones de contratación de servicios de paratránsito.
-
Material de formación | Opciones de contratación para la reforma del paratránsito
Este conjunto de formación se centra en la introducción de contratos entre las autoridades públicas y los operadores de paratránsito para desarrollar un marco normativo ...
Leer más -
Material de formación | Cartografía de los servicios de paratránsito
Este conjunto de formaciones se centra en la cartografía digital como proyecto y en cómo puede diseñarse y planificarse. Esto implicaría los retos y riesgos ...
Leer más
Estudios de casos completados
Los estudios de casos sobre paratránsito ponen de relieve los problemas que se han encontrado en el proceso de reforma de este sector en todo el mundo y las mejores prácticas para resolverlos.
-
Herramienta IV | Ejemplos de reformas de paratránsito - Casos prácticos
La publicación se creó para la nueva versión del Toolkit en francés. Las traducciones al inglés y al español están en fase de desarrollo.
-
Studies of Informal Passenger Transport Reforms in Sub-Saharan Africa | Dakar
“The minibus renewal and professionalization process: a combined approach to modernize paratransit services in Dakar, Senegal,” is one of eight case…
Read more -
Estudios sobre las reformas del transporte informal de pasajeros en África subsahariana | Kigali
“The Regulation of buses and minibuses: private sector participation as catalysts to reform in Kigali, Rwanda,” is one of eight case studies part of…
Read more -
Studies of Informal Passenger Transport Reforms in Sub-Saharan Africa | Cape Town
“From complete formalization encompassing Bus Rapid Transit (BRT) to the corporatization of informal Public Transport owner/operators: Cape Town,…
Read more