Open Data, open source, open Innovation & transports -FabMob

Une formation proposée par la Fabrique des Mobilités sur le numérique dans les transports
- Digital & Data
- Digital & Data
- Digital & Data
MOREL Tristan
Technical Advisor
Desarrollo de planes de acción viables para la movilidad y el transporte urbano El enfoque anticuado de “predecir y proveer” para la planificación del transporte conduce en todo el mundo a enormes inversiones en carreteras y autopistas —y a un número creciente de vehículos que las usan—. Actualmente, la calidad de vida, la actividad económica y la necesidad de reducir los contaminantes locales y las emisiones de gases de efecto invernadero juegan un papel más destacado en la planificación urbana y de movilidad.
Desarrollo de planes de acción viables para la movilidad y el transporte urbano
El enfoque anticuado de “predecir y proveer” para la planificación del transporte conduce en todo el mundo a enormes inversiones en carreteras y autopistas —y a un número creciente de vehículos que las usan—. Actualmente, la calidad de vida, la actividad económica y la necesidad de reducir los contaminantes locales y las emisiones de gases de efecto invernadero juegan un papel más destacado en la planificación urbana y de movilidad.
Así pues, a fin de satisfacer las necesidades de movilidad de las personas y las empresas, cada vez son más y más las ciudades que priorizan las inversiones en proyectos y medidas de transporte sostenible. El concepto de la movilidad urbana sostenible considera todos los modos de transporte (es decir, incluye desplazamientos en bicicleta, a pie y en transporte público o particular), así como funcionalidades urbanas y objetivos de desarrollo (o sea, calidad de vida, acceso para todos los grupos sociales, espacios públicos, logística urbana, calidad del aire, entre otros).