Ciudades que se mueven con equidad (1/2): claves para entender los retos de la movilidad con enfoque de género

04 December 2025
Online
ES

Descripción:    

El transporte urbano es mucho más que desplazarse del punto A al punto B: es la puerta de acceso a derechos, oportunidades y calidad de vida. Sin embargo, los sistemas de transporte suelen estar diseñados con una visión neutral que, en la práctica, invisibiliza las disparidades de género. Las mujeres y otros grupos marginados enfrentan barreras y necesidades de movilidad específicas: viajes más cortos y frecuentes vinculados al trabajo de cuidados, mayores costos por el encadenamiento de trayectos, limitaciones de acceso a la infraestructura, y, sobre todo, riesgos asociados a la seguridad en el espacio público y en el transporte.  

Este webinar de la serie “Ciudades que se mueven con equidad” webinar busca visibilizar los principales retos y problemáticas que enfrentan las mujeres y otros grupos históricamente excluidos en sus desplazamientos cotidianos. A través de un recorrido conceptual y la presentación de experiencias reales, se explorarán las múltiples formas en que las desigualdades se expresan en la movilidad urbana. 

El espacio combinará presentaciones, ejemplos y momentos interactivos con el público, promoviendo una reflexión colectiva sobre los desafíos más urgentes para avanzar hacia una movilidad realmente inclusiva.

Regístrese aquí 

Objetivos de aprendizaje 

  1. Reconocer las principales desigualdades y barreras que enfrentan las mujeres y otros grupos en la movilidad urbana cotidiana.  

  1. Identificar conceptos clave sobre movilidad cotidiana, trabajo de cuidados, desigualdades de acceso, seguridad y exclusión. 

  1. Analizar ejemplos y experiencias reales que evidencian cómo las desigualdades se manifiestan en los sistemas de transporte urbano.  

  1. Reflexionar sobre los retos y prioridades locales en torno a la movilidad inclusiva. 

Ponentes:  

Diana Ardila Luengas – Experta en género y movilidad sostenible  

Juliana Betancourt – Experta en género y movilidad – Universidad Libre de Bruselas 

Fernanda Rivera - Especialista en movilidad sustentable y políticas públicas. México 

Jenny Salinas – Experta en movilidad sostenible – Secretariado MobiliseYourCity - Moderadora 

Agenda:

Hora 

Actividad 

Responsable 

16:00-16:05 

Bienvenida e indicaciones (5’) 

  • Participación 
  • Presentación de MobiliseYourCity, TUMI & WomenMobilizeWomen y las ponentes 
  • Objetivos de aprendizaje y estructura de la sesión 

Diana Ardila Luengas 

16:05 -16:10 

Actividad rompehielos (5’) 

  • Encuesta interactiva o nube de palabras: ¿Qué te viene a la mente cuando piensas en los retos de género en la movilidad urbana? 

16:10 – 16:30 

¿Por qué hablar de género y movilidad urbana? Barreras para una movilidad inclusiva (15’) 

  • Movilidad cotidiana y trabajo de cuidado 
  • Desigualdades de acceso y patrones de viaje diferenciados 
  • Seguridad, percepción del riesgo y exclusión 
  • Roles y patrones diferenciados de viaje 

Q&A (5’) 

16:30 -17:15 

Casos y experiencias que evidencian desigualdades  basadas en género (40’) 

Presentación de ejemplos y testimonios que visibilizan problemáticas estructurales 

  • Movilidades queer en Bruselas (15’) 
  • La experiencia en Ciudad de México (15’) 

 
Q&A (10’) 

Juliana Betancour 

Fernanda Rivera 

17:15-17:30 

Reflexión interactiva, cierre, conclusiones (15’) 

Nube de palabras: “¿Cuál es el mayor reto en tu contexto?” 

  • Síntesis de mensajes clave 
  • Invitación al segundo webinar de la serie 

Diana Ardila Luengas 

Jenny Salinas